“La Escuela sigue siendo la salvaguarda de lo humano, el encuentro, los intercambios, las amistades,los descubrimientos intelectuales, el eros. ¿Acaso un buen enseñante no es aquel capaz de hacer existir mundos nuevos? ¿No es aquel que todavía cree que una hora de clase puede cambiar la vida?”

 Massimo Recalcati, La hora de clase

 

¡Hola! Les damos la bienvenida a este espacio para el intercambio, el estudio y las reflexiones a las que convocamos en este mismo acto. Se trata de un espacio para acceder a los materiales de lectura, los encuentros y las charlas del foro. Es un espacio pensado para decir: lo esperable propio de nuestro trabajo, lo que no se dice a menudo y lo que no se dice por temor a que se vuelva realidad. Los problemas con las comunidades, con los equipos docentes, los imprevisibles con las niñeces. La propuesta es a que se vuelva un lugar de intercambio sin mayores restricciones, solo eso.

Como enseñantes nos debemos las preguntas que nos llenen de esperanza. Las que nos hagan sentir que la vida presente y futura está en las aulas, nuestras aulas… aquellas que se vuelven refugio día a día. En las que nos sentimos a salvo todas y todos. Cuando se trata de aulas con los más pequeños la polifonía es intensa, es suave y rítmica. Estar en las Escuelas Infantiles y Jardines de Infantes implica una oportunidad de recordar que hay muchos, otros, mundos posibles. ¡Allá vamos!

"Conceptualizaciones acerca de la Educación Inicial como política pública."


"Las formas de organización en la Educación Inicial y las relaciones con la comunidad".

 

 


"La cuestión de la enseñanza en la Educación Inicial"